· Eduardo Vieira · IIoT · 2 min de lectura
Diseñar jerarquías de tópicos MQTT para fábricas inteligentes
Estructura los tópicos MQTT para mantener datos organizados, seguros y escalables entre plantas, líneas y aplicaciones.

Diseñar jerarquías de tópicos MQTT para fábricas inteligentes
Una jerarquía bien pensada convierte a MQTT en la columna vertebral de los datos industriales. Un diseño pobre genera confusión y riesgos de seguridad. Estas son las convenciones que utilizo en despliegues multi-sitio.
1. Define un estándar de nombres
El formato que suelo adoptar es:
<region>/<planta>/<area>/<linea>/<activo>/<contexto>
Ejemplo: na/mx-mty/empaque/linea01/taponadora/proceso/torque
2. Separa dominios de datos
proceso
para telemetría y KPIs.alarmas
para eventos que requieren acción humana.comandos
para instrucciones de control._sys
para salud y diagnósticos.
Mantener dominios separados simplifica el control de acceso y el filtrado.
3. Usa comodines con estrategia
+
coincide con un nivel;#
con todos los niveles restantes.- Asigna permisos con comodines; por ejemplo, mantenimiento lee
na/+/+/+/+/proceso/#
pero solo escribe en tópicos de comandos específicos.
4. Versionado y cambios de esquema
- Incluye
v1
,v2
en la jerarquía cuando cambia la estructura del payload. - Soporta tópicos duales durante la migración para no romper consumidores.
5. Consideraciones multilingües
- Usa inglés en los nombres de tópico para mantener consistencia global.
- Proporciona campos localizados en el payload en lugar de duplicar tópicos.
6. Mapa de tópicos de ejemplo
Tópico | Propósito |
---|---|
na/mx-mty/empaque/linea01/taponadora/proceso/oee | Métricas OEE |
na/mx-mty/empaque/linea01/taponadora/alarmas/alto_torque | Notificaciones de alarma |
na/mx-mty/empaque/linea01/taponadora/comandos/ajustar_velocidad | Tópico de comando |
na/mx-mty/empaque/linea01/taponadora/_sys/heartbeat | Latido del gateway |
7. Seguridad y gobierno
- Implementa ACL que relacionen roles de usuario con patrones de tópicos.
- Documenta la propiedad de cada namespace para saber quién mantiene cada segmento.
- Audita suscripciones y publicaciones con regularidad para detectar anomalías.
8. Escalar entre sitios
- Reserva el primer nivel para región o unidad de negocio y evitar colisiones (
na
,latam
,emea
). - Usa identificadores de línea y activo consistentes entre MES, CMMS y MQTT para facilitar la correlación.
Las jerarquías MQTT son más que nomenclatura: son la base de un ecosistema IIoT gestionable y seguro. Invertir tiempo en diseñarlas bien vuelve cada integración mucho más sencilla.