· Eduardo Vieira · IIoT · 2 min de lectura
Cómo sacar el máximo provecho de ThingsBoard en IIoT
Patrones de configuración, tableros e integraciones que convierten a ThingsBoard en un aliado potente para la manufactura inteligente.
Cómo sacar el máximo provecho de ThingsBoard en IIoT
ThingsBoard es una plataforma flexible para IIoT industrial, pero el éxito real depende de configurar e integrar con disciplina. Así es como la preparo para entornos productivos.
1. Visión de arquitectura
flowchart LR
Edge[Gateways perimetrales] --> TB[Clúster de ThingsBoard]
TB --> Dashboards[Dashboards de operaciones]
TB --> Alarms[Canales de notificación]
TB --> Integrations[ERP / CMMS]
- Despliega ThingsBoard en configuración clusterizada (Kubernetes o Docker Compose con HA) para lograr resiliencia.
- Usa PostgreSQL + TimescaleDB para almacenamiento de telemetría y Redis para colas.
2. Modelado de dispositivos y activos
- Representa plantas, líneas y máquinas con las jerarquías de activos de ThingsBoard.
- Ingresa telemetría vía conectores MQTT, HTTP u OPC UA.
- Usa atributos del lado del servidor para guardar metadatos (ubicación, responsable de mantenimiento, versiones de firmware).
3. Dashboards que encantan a los operadores
- Crea dashboards por rol: operaciones, mantenimiento, calidad.
- Combina widgets: gráficos de tendencias, tablas de alarmas, tarjetas KPI, mapas del layout.
- Añade etiquetas multilingües y conversiones de unidades para equipos internacionales.
4. Estrategia de alarmas
- Define reglas de alarma con niveles de severidad y rutas de escalamiento.
- Integra correo, SMS, MS Teams o Slack mediante rule chains.
- Cierra alarmas automáticamente cuando se normalizan las condiciones y registra las confirmaciones.
5. Rule chains para automatización
- Normaliza payloads, aplica cálculos (OEE, intensidad energética) y enruta datos a sistemas externos.
- Dispara órdenes de trabajo en el CMMS cuando se exceden ciertos umbrales.
- Usa nodos de script (JavaScript) para lógica personalizada, pero conserva el código reutilizable en control de versiones.
6. Endurecimiento de seguridad
- Refuerza las políticas de expiración y renovación de tokens JWT.
- Separa credenciales de administradores de tenant y de dispositivos.
- Habilita auditoría para rastrear cambios de configuración.
- Emplea proxys inversos con terminación TLS y capacidades WAF.
7. Consejos de integración
- Conecta con Power BI, Grafana o data lakes mediante APIs REST o el toolkit de integraciones.
- Sincroniza jerarquías de activos con ERP/MES para mantener nomenclatura consistente.
- Exporta dashboards y rule chains a Git para control de versiones.
8. Manual operativo
- Monitorea la infraestructura (CPU, memoria, longitud de colas) y configura alertas.
- Agenda respaldos de PostgreSQL y Redis; prueba restauraciones con regularidad.
- Capacita a operadores en reconocimiento de alarmas e interpretación de KPIs.
Con una arquitectura y gobernanza cuidadosas, ThingsBoard se convierte en mucho más que un dashboard: es el centro nervioso de tu iniciativa IIoT industrial.